miércoles, 18 de marzo de 2020

Nuevas circunstancias, la misma dedicación

Educar siempre supone desafíos. Cada año se plantean nuevas necesidades. Cada estudiante aprende diferente. El trabajo de un educador, en la actualidad, pasa también por saber ser adaptable a cada situación.
El brote mundial de coronavirus, que nos ha alcanzado también en nuestro país, supone más de esto mismo, en un plano que tal vez muchos de nosotros ni siquiera esperábamos. Y acatando los planteamientos de seguridad que las autoridades han dispuesto por el bien de la sociedad (en nuestro caso y en especial de nuestros niños) fue necesario plantear el trabajo desde un nuevo enfoque.
Es así que el colegio ha preparado desde el inicio de las recomendaciones, incluso previo a eso, estrategias de trabajo para no afectar el aprendizaje de nuestros estudiantes.
Como todos estarán enterados, se estará trabajando en base a plataformas,
Algunos grupos lo harán a través de la plataforma CREA mientras que otros lo harán por EDMODO.
En ambos casos la idea es la misma: ofrecer a nuestros estudiantes y sus familias la oportunidad de no ver afectado el aprendizaje. Pero además, seguir sintiéndose parte de la comunidad que formamos parte. Es primordial hacer caso de las recomendaciones de no reunirnos en grandes grupos. Eso supone un poco de aislamiento. Pero estas estrategias de trabajo son oportunas también para que sigamos sintiéndonos parte de esta gran comunidad de la que administrativos, educadores, estudiantes y familias formamos parte.

El Colegio y Liceo Biarritz les dedica los mejores deseos en esta situación que no deja de ser una oportunidad para aprender más sobre cómo sobreponernos a los desafíos.


sábado, 3 de noviembre de 2018

Expo Biarritz 2018

El pasado martes 30 de octubre disfrutamos de una jornada muy gratificante para todos, la Exposición de Trabajos del año. Y fue un acontecimiento sin igual por muchas razones: Por primera vez se realizó en las nuevas instalaciones del Complejo Deportivo del colegio, asistió una enorme cantidad de público durante toda la jornada, participaron estudiantes de todos los niveles tanto de primaria como secundaria e inicial. Y se realizaron actuaciones durante toda la duración del evento.

Trabajos del año.

Los estudiantes pusieron junto a sus profesores todo el empeño necesario para llevar adelante la producción de una gran cantidad de material. Estos trabajos se realizaron en instancias de aprendizaje, lo que demuestra el interés y compromiso por aprender más y mejor en las distintas asignaturas. El aprendizaje puesto en actividades creativas potencia todo lo que tradicionalmente se pone a trabajar en la enseñanza tradicional, con excelentes resultados.

Además, muchos participaron en instancias fuera del colegio. Como en años anteriores, en clubes de ciencia, con participación destacada en varias propuestas. En Jornadas que implicaron la visita de sitios de interés para ampliar los estudios. En la Hackatón en la cual los estudiantes obtuvieron el primer premio y consiguieron una impresora 3D para el colegio. Y sin duda, muchos otros momentos cuyos materiales y experiencias se expusieron en la jornada.

Gran cantidad de público.

Una de las cosas que más apreciamos fue la gran afluencia de público que asistió. Durante toda la duración del evento, que comenzó a las 9 am y se extendió hasta las 16 horas, el público no paró de concurrir a ver la muestra. Se hicieron presentes padres, familiares y amigos de los estudiantes. Incluso jóvenes pertenecientes a otras instituciones para contemplar lo expuesto por sus amigos, lo que también apreciamos. Tuvimos el gusto de reencontrarnos con ex-alumnos y antiguos compañeros de docencia. Todo esto produjo lindas emociones en cada uno de los participantes.

Organización.

Además de las incontables muestras, se organizó toda la jornada para que contara con números artísticos de diversa índole. Alumnos de primaria participaron en divertidas obras teatrales, el coro nos deleitó con su canto, disfrutamos del canto y la música de nuestros estudiantes y culminamos con la presentación de la Banda Municipal de Maldonado. Un desarrollo y un final a toda fiesta.

No es menos destacar que todo se desarrolló en correctas condiciones, sin sobresaltos ni imprevistos.

Sin duda, todos disfrutamos muchísimo de este evento. Agradecemos de corazón a profesores, estudiantes, ambas direcciones del colegio y sus equipos, padres y amigos por hacer posible una jornada especial que esperamos repetir el próximo año.

martes, 17 de abril de 2018

Charla sobre Seguridad en Redes Sociales en el colegio

En el día de hoy (martes 17 de abril) se realizó la primera presentación de Seguridad en Redes Sociales. Tuvimos el gusto de recibir a padres de secundaria con quienes conversamos y abordamos diferentes temas que tienen que ver con la seguridad de nuestros hijos. Y principalmente se plantearon sugerencias a seguir, quedando la puerta abierta para seguir trabajando en futuros talleres.

Es bueno aprovechar estas instancias para conocer cómo abordar el tema con nuestros hijos. La comunicación en el hogar es fundamental para comenzar, pero necesitamos herramientas que nos ayuden a abordar el tema con seguridad. Nuestro colegio se ha comprometido desde hace años a aportar instancias que nos permitan a todos evitar situaciones no deseadas al usar las redes sociales y los dispositivos móviles.
 
Podrán seguir algunas de las sugerencias planteadas en este enlace.



sábado, 17 de febrero de 2018

¿Pública o privada?


En el rol de padres nos llegará el momento de decidir las distintas etapas educativas de nuestros hijos. La misma comienza en nuestro hogar y tiene que ver con todo el fundamento en valores, identidad y cultura inicial que la familia provee a los que son suyos. Esto crea un cimiento para quienes compondrán la sociedad en la que nos movemos y dejaremos a nuestra prole.
Pero llegará el día que nuestros hijos tengan que comenzar la escuela. O realizar el cambio de primaria a secundaria. Y en los tiempos actuales no suele ser una decisión que tomamos a la ligera si es que queremos seguir ofreciendo ese camino de buena educación a nuestros hijos.
Así que posiblemente en estos momentos pensemos...

¿Educación pública o privada?

Este artículo está pensado para poder ayudar en la decisión. Para balancear las opciones y tomar la correcta. Vamos a ser claros: no hay una respuesta única a esa pregunta. Lo que es bueno y recomendable para un estudiante (y su familia) puede no serlo en otro caso. No solo en cuestiones económicas sino también en su adaptación, los recursos necesarios, etc.
Para hacerlo más fácil, veamos tres puntos a partir de argumentos que muchas veces se esgrimen a la hora de discutir los dos tipos de educación. Estas frases son argumentadas muchas veces ante esta decisión y analizarlas nos será muy productivo.

"Le educación privada es muy cara".

En realidad, todas las opciones de educación implican ciertos gastos, incluso la educación pública. Gastos como transporte, útiles, uniformes, colaboraciones, dinero para asociaciones de padres, fotocopias, etc. son comunes en la educación pública. 
Si bien es cierto que la educación tiene un costo mensual, por lo general encontrará opciones adaptadas a sus necesidades y bolsillo. Y en relación a lo que se invierte podrá notar que lo que paga es justamente eso: una inversión en la educación de sus hijos.
A modo de ejemplo en la eventual necesidad tener que contar con profesores particulares cuando un hijo concurre a salas superpobladas y no logra comprender una materia... la idea de mantener grupos reducidos en instituciones privadas con atención más dedicada y sin clases faltantes reduce particulamente ese gasto en particular.

"En la educación privada los estudiantes pasan de año porque pagan".

El costo de matrículas y mensualidades no tiene relación con el pasaje de año. Si investigamos veremos que en instituciones privadas también hay estudiantes que deben rendir examen de ciertas materias y algunos que hasta deben volver a cursar un mismo año. 
Lo que sí se puede afirmar es que cuando usted elije un sistema privado e invierte en el, todos los que trabajan allí estarán muy interesados en el rendimiento y las necesidades de su hijo o hija. La atención será más dedicada y el seguimiento durante el año le dará a usted más herramientas para ayudar su educación.

"Los profesores de un instituto privado son los mismos que los de uno público".

Eso es cierto pues los profesores se preparan en los mismos centros de profesores y salvo pocas excepciones toman horas en liceos públicos antes o a la vez que en los privados. Pero quien administra un instituto privado tiene la posibilidad y requerimientos específicos para elegir cuales de todos esos profesores serán contratados. En un liceo público, los profesores eligen los grupos que estarán sus hijos. Mientras que en un privado la dirección elige a los profesores idóneos para sus hijos (por extensión, ya que usted puede solicitar información sobre quienes dictan clases en un instituto privado, también está eligiendo a sus profesores).
Esto deriva en la calidad y cantidad de clases que sus hijos tendrán. La calidad será supervisada contínuamente. Y la cantidad será la esperada en el año escolar, sin horas libres que afectan la escolaridad del estudiante y la inquietud de saber dónde están los estudiantes. Y esto último es algo que padres de distintos colegios privados agradecen contínuamente.
Sumado a esto, la institución privada suele incluir actividades, talleres y hasta cursos paralelos que complementan sustancialmente el nivel académico de los hijos que llevamos allí. Disciplinas deportivas, talleres de ciencia, idiomas y mucho más, que son un aporte extra muy valorado cuando el estudiante termina sus estudios y puede presentarlo como respaldo en su carrera académica.
 
Además de estos tres puntos mencionados, también destaca la comunicación permanente que los institutos privados desarrollan con los padres, manteniendo al tanto de las distintas actividades que se realizan, la atención personalizada y el apoyo contínuo al estudiante y sus familias. Ya sea en lo pedagógico como en el apoyo psicológico que se brinda en las distintas situaciones.
 
Y por otro lado, la contención brindada que se traduce en seguridad personal y apoyo académico. Las instalaciones son permanentemente adaptadas a las necesidades de los estudiantes, para que estudien en un ambiente cómodo y con las herramientas necesarias.
 
La educación privada no es un gasto si se lo mira teniendo en cuenta el enfoque correcto: es una inversión. Una inversión en favor de nuestros bienes más preciados: nuestros hijos.
 

domingo, 3 de septiembre de 2017

¡Vamos al cine!

En las pasadas semanas, varios grupos de primaria han concurrido al cine gracias a la invitación entre Cines Life y McDonalds en Punta Shopping. Esto les ha brindado a nuestros niños y niñas disfrutar de la magia del cine en grupo mientras disfrutan de su merienda en la plaza de comidas.
La educación incluye diversas disciplinas y el cine es también un aporte a las artes, una motivación para explorar visualmente, fomentar la imaginación al tiempo que integra a nuestros niños en actividades que sobrepasan el aula, contribuyendo a la convivencia y el disfrutar de un buen pasatiempo.
Agradecemos la oportunidad de contar con esta posibilidad una vez más.



domingo, 13 de agosto de 2017

Venta de plantines económicos

Estudiantes de Ciencias Agrarias del colegio estarán vendiendo hasta el viernes 18, plantines económicos en el laboratorio.
La venta es a beneficio de la producción de los estudiantes y para realizar una salida didáctica.
Los interesados podrán adquirir una unidad por $50 o 3 por $120 (si son de especies distintas)


Estudiantes en el primer día de ventas



Jornadas de donación de sangre en el colegio

El pasado 10 de agosto, se realizó en el colegio una jornada de donación de sangre. El Hemobus nos visitó y recibió a numerosos donantes, muchos de los cuales fueron invitados por los estudiantes de primaria y secundaria durante el día anterior.