domingo, 3 de septiembre de 2017

¡Vamos al cine!

En las pasadas semanas, varios grupos de primaria han concurrido al cine gracias a la invitación entre Cines Life y McDonalds en Punta Shopping. Esto les ha brindado a nuestros niños y niñas disfrutar de la magia del cine en grupo mientras disfrutan de su merienda en la plaza de comidas.
La educación incluye diversas disciplinas y el cine es también un aporte a las artes, una motivación para explorar visualmente, fomentar la imaginación al tiempo que integra a nuestros niños en actividades que sobrepasan el aula, contribuyendo a la convivencia y el disfrutar de un buen pasatiempo.
Agradecemos la oportunidad de contar con esta posibilidad una vez más.



domingo, 13 de agosto de 2017

Venta de plantines económicos

Estudiantes de Ciencias Agrarias del colegio estarán vendiendo hasta el viernes 18, plantines económicos en el laboratorio.
La venta es a beneficio de la producción de los estudiantes y para realizar una salida didáctica.
Los interesados podrán adquirir una unidad por $50 o 3 por $120 (si son de especies distintas)


Estudiantes en el primer día de ventas



Jornadas de donación de sangre en el colegio

El pasado 10 de agosto, se realizó en el colegio una jornada de donación de sangre. El Hemobus nos visitó y recibió a numerosos donantes, muchos de los cuales fueron invitados por los estudiantes de primaria y secundaria durante el día anterior.




martes, 8 de agosto de 2017

Reorganizando blogs

A partir de ahora, podrán encontrar una nueva disposición de los blogs del colegio. Por un lado, hemos simplificado las tareas tanto de primaria como de secundaria, publicándolas en un solo blog. Esto aparecerá en el blog que están leyendo actualmente.
Por otro lado, el blog que anteriormente estaba asignado para primaria exclusivamente, pasará a utilizarse para las actividades y novedades de los talleres de Informática Creativa que se llevan adelante durante la tarde en el colegio.
En estos talleres se realizan trabajos de programación, robótica y video (entre otros) y es una nueva apuesta que este año el colegio extiende a sus alumnos para profundizar en estos temas.


Actividades educativas en nuestra web

Esta semana hemos agregado un nuevo elemento a la lista de páginas de nuestra web, colegiobiarritz.com. Se trata de un listado de páginas útiles que pueden usarse en clases o para tareas específicas.
Este listado se irá incrementando con el paso del tiempo. Pero por el momento puedes visitar una buena cantidad de recursos que pueden ser aprovechados para distintas tareas.
Recuerda, lo encontrarás en la sección Enlaces útiles.


lunes, 29 de mayo de 2017

Taller sobre uso responsable de Whatsapp

Durante la semana pasada, se presentó un taller dirigido a padres sobre el uso seguro y responsable de Whatsapp.
En ocasiones anteriores el Colegio realizó presentaciones similares sobre el uso responsable de las Redes Sociales. Pero el uso de los celulares se ha masificado y ya alcanza a los menores de edad, incluso estudiantes de primaria. ¿Cómo abordar el tema con ellos? ¿Qué riesgos hay involucrados?
A modo de síntesis, durante la presentación, realizada por la Psic. Andrea Seifert, el profesor de  informática Pablo Buydid, padres y otros docentes, se expusieron estos temas:
  • Existen problemas de privacidad que debemos atender.
  • Somos vulnerables a ciberataques a través de Whatsapp si no respetamos ciertas reglas.
  • A pesar del cifrado de la plataforma, nuestros datos no están 100% seguros. Debemos protegerlos con conductas apropiadas.
  • Responder cadenas, instalar aplicaciones dudosas, etc, hacen que el uso de la aplicación sea insegura.
Agradecemos el interés de quienes concurrieron y hacen de la convivencia de nuestros estudiantes, más segura y agradable,

domingo, 7 de mayo de 2017

Talleres sobre Seguridad en Redes sociales



El pasado 2 de mayo, se realizó el colegio, un taller dirigido a padres tratando el tema de Seguridad en el uso de Redes Sociales. Estuvo presentado por la Psicóloga de la institución (Andrea Seifert) y el profesor de informática (Pablo Buydid).
Se abordaron distintos temas relacionados a la exposición a las redes sociales, como acoso, privacidad y finalmente se dirigió especial atención a situaciones de reciente interés y preocupación, como es la realización de juegos como el de la Ballena Azul.

Se desarrolló un buen diálogo con los padres. No solo exposición de los problemas, sino también prevenciones y cómo prevenir situaciones. También los padres expusieron situaciones y recomendaciones, trabajamos en algunas de las inquietudes y se volcaron sobre la mesa algunas herramientas que pueden ser útiles para trabajar.

Dejamos en este artículo algunas láminas expuestas. También, atendiendo a la solicitud de algunos padres, enlaces a las aplicaciones que tratamos en la exposición, referidas al control parental, recordando una vez más que estas aplicaciones son ayudas y no sustituyen la atención que los padres muestran en persona.



ProgramaEnlaceCosto



Eset Control Parental
InstalarGratis, con algunas limitaciones / Con opción a pago.


Kaspersky Control Parental   
InstalarGratis, con algunas limitaciones / Con opción a pago.


Norton Family parental control
InstalarGratis, con algunas limitaciones / Con opción a pago.


Kid's Shell - Kids Corner 
(Modo niños para tablets o celular)
InstalarGratis, con algunas limitaciones / Con opción a pago.

Agradecemos mucho la asistencia del gran número de padres que se interesaron en atender el tema. Cuando surgen situaciones que ponen en peligro la integridad de nuestros hijos (cualquiera sea el tipo) es muy importante atender encuentros como estos, que dan ayuda específica. Pero también es bueno hacerlo antes que surjan los problemas y asistir incluso si pensamos que nuestros hijos no están expuestos, ya que siempre es preferible la prevención.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Preparativos para clase


Si hemos visitado tiendas y supermercados estos últimos días (al menos en Uruguay) habremos notado como ya están instaladas las ofertas de útiles escolares y liceales. Es que ¡las clases están realmente próximas a comenzar!
Para muchos el inicio de clases puede ser fuente de stress, tanto para estudiantes como para profesores y padres. Pero hoy quiero detenerme en algunas cosas a tener en cuenta para que padres e hijos puedan comenzar a planificar este nuevo inicio de clases. La lista podría ser larga, así que voy a escribir sobre algunos puntos específicos que me han sido de utilidad durante estos últimos tiempos.

La planificación previa.

Si bien la compra de los útiles escolares supone un gasto muchas veces considerable, también ofrece la oportunidad de poner a toda la familia a enfocarse en el comienzo de clases. Muchos supermercados y papelerías ofrecen un folleto de ofertas con los diversos artículos que tienen disponibles. Sentarse en familia a escribir una lista de útiles o marcar en el folleto aquellas cosas que le serán de utilidad es un buen incentivo para comenzar. Y es importante que los niños y jóvenes participen de dicha actividad. La guía de los padres en esta etapa también importa, ayudándolos a ver qué cosas le serán útiles de verdad, al tiempo que aprenden a manejar un presupuesto específico.

Programación del año.

Aunque los horarios definitivos que nuestros jóvenes tendrán, serán dados recién luego del comienzo de clases, podemos comenzar a planificar a grandes rasgos el horario de cada día, o una especie de planificación semanal. 
  • ¿A qué hora se levantarán?
  • ¿Qué tareas realizarán en la mañana?
  • ¿A qué hora es más práctico hacer la tarea?
  • ¿Cuál es la hora en que marcharán a dormir?
Es importante comenzar a atender el descanso antes de comenzar las clases. Muchos estudiantes comienzan las clases siguiendo aun un horario de vacaciones y les cuesta mucho llegar a clase despejados para rendir como se espera.
En este punto es buena idea armar juntos una grilla preliminar (se ajustará más adelante) con los horarios básicos y se podrá poner en un lugar visible.

Descanso y Alimentación.

Es un punto importante que no quiero dejar sin incluir. Hay hábitos básicos que no podemos dejar de inculcar y promover en nuestros hijos. Por un lado el descanso apropiado. Un joven debe descansar (dormir) al menos 8 horas seguidas durante la noche para tener un correcto desarrollo físico e intelectual. La falta de descanso afecta directamente el rendimiento y la capacidad de retener ideas y participar activamente en clase. Es importante ser claros en esto y establecer como padres el horario correcto de descanso en nuestros hijos. Grandes enemigos de esta labor son la TV, la computadora, el celular y las consolas de videojuegos, por lo que siempre recomiendo que no estén instalados en el cuarto del joven. Muchos de ellos que llegan prácticamente dormidos a mis clases argumentan que se pasaron gran parte de la madrugada jugando videojuegos en el cuarto. 
Es importante comenzar a atender el descanso antes de comenzar las clases. Muchos estudiantes comienzan las clases siguiendo aun un horario de vacaciones y les cuesta mucho llegar a clase despejados para rendir como se espera.
Por otro lado, la alimentación no es un tema menor. Durante las etapas de estudio los estudiantes necesitan mucha energía para procesar lo que aprenden, preparar lecciones y realizar sus actividades físicas. Y una de las comidas más importante es el desayuno. Luego de al menos 8 horas de descanso, en las cuales el cerebro gasta mucha energía procesando información, no podemos permitir que la mente del joven se concentre y aprenda sin una fuente de energía. Esta se obtiene de alimentos saludables. Por eso es importante incluir en la rutina diaria un correcto desayuno, con alimentos saludables como lácteos, cereales y frutas (por supuesto, debe atenderse el caso de aquellos jóvenes que tengan intolerancia a ciertos alimentos, para sustituirlos por otros). Alimentarse bien contribuirá a un buen desempeño y capacidad de aprender de nuestros jóvenes.
 
Falta poco para comenzar. Y espero que juntos, en familia, todos podamos aportar a la educación el lugar que se merece.

Autor: Pablo Buydid.
Post original: Notas Abiertas